El año 2024 marca un verdadero regreso a las raíces en el ámbito de la decoración de interiores. Los materiales brutos y naturales toman un lugar preponderante, aportando a nuestros espacios de vida una autenticidad y calidez buscadas por quienes desean reinventar su interior. Las tendencias actuales se inspiran en texturas orgánicas mientras combinan refinamiento y funcionalidad, creando ambientes depurados y sofisticados. Tanto si eres adepto al estilo escandinavo, bohemio chic o industrial, la diversidad de materiales disponibles este año te permitirá integrar estas influencias en tu propio universo. Aquí te presentamos los materiales de tendencia en decoración de interiores.
Los materiales naturales y minerales, estrellas de 2024
En 2024, los materiales naturales reafirman su presencia, transformando los interiores en refugios acogedores y apacibles. Entre ellos, la madera, la piedra y el mármol dominan la escena decorativa.
Estos materiales ofrecen tanto esteticismo como durabilidad, convirtiéndose en elementos clave para los proyectos de renovación, al igual que los realizados por la empresa Ligerio.
La madera, imprescindible en la decoración interior, permite crear diferentes ambientes con sus diversas variedades. El roble, macizo y resistente, es perfecto para interiores clásicos o rústicos.
El haya, más claro, favorece los espacios depurados y contemporáneos, mientras que el nogal aporta un toque de elegancia, especialmente en un entorno más tradicional o británico.
Finalmente, el pino, apreciado por su versatilidad, se integra fácilmente en decoraciones que van del estilo escandinavo al estilo rural. Los muebles de ratán y bambú también continúan seduciendo, gracias a su capacidad para evocar la naturaleza y el exotismo.
La piedra también juega un papel importante en las tendencias actuales: el granito, por ejemplo, es ideal para interiores modernos y minimalistas, sus tonos grises y antracita crean un contraste elegante con elementos decorativos más claros.
En cuanto al mármol, este material noble muy apreciado en una cocina con isla central, encuentra su lugar en espacios de diseño donde se presenta en mesas bajas, revestimientos o accesorios. Sus matices, que van del blanco al rosa palo pasando por el verde almendra, enriquecen visualmente los interiores.
Para aquellos que buscan aportar un aspecto bruto a su decoración, el hormigón pulido sigue siendo una apuesta segura, especialmente popular en cocinas y baños.
El vidrio, por su parte, sigue siendo un material destacado en 2024: utilizado solo o combinado con madera o acero, confiere una sensación de ligereza y elegancia. En luminarias, mesas o mamparas, el vidrio sigue aportando transparencia y volumen a nuestros espacios de vida.
Los metales, la elegancia bruta al servicio de la decoración
Los metales también continúan seduciendo, presentándose en una variedad de estilos y acabados:
- El cobre, con sus tonos rojo-anaranjados, encuentra su lugar en una decoración industrial, retro o bohemio chic. Utilizado en luminarias, tiradores o elementos decorativos, aporta un toque de originalidad y calidez
- El latón, más dorado, se asocia a menudo con interiores clásicos o lujosos. Embellece los marcos de espejos, botones de muebles o manillas de puertas, aportando un brillo refinado a tu decoración
- El acero inoxidable sigue siendo una apuesta segura para los amantes de la modernidad. Sus acabados cepillados, pulidos o mates lo convierten en una opción perfecta para cocinas contemporáneas o baños depurados
- El hierro, finalmente, con su aspecto bruto, se impone en decoraciones de estilo industrial. Ya sea en su versión antracita, negro mate o envejecido, confiere a tu interior un carácter auténtico y robusto
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.