calendario huerto julio
Calendario del huerto en julio

Con la llegada del mes de julio, los jardineros apasionados se enfrentan a una época del año en la que el mantenimiento del huerto requiere una atención constante. Los días soleados y las altas temperaturas imponen un ritmo de trabajo sostenido para asegurar la salud y la productividad de los cultivos. Aquí tienes una guía detallada para acompañar a los jardineros en la gestión de su huerto en julio.

1. Plantaciones y cosechas en julio

En el mes de julio es importante realizar ciertas tareas en el huerto para que tus plantaciones puedan prosperar y tus cosechas sean abundantes. Deberás pensar en sembrar algunos vegetales, plantar otros y cosechar aquellos que ya estén maduros, especialmente las plantaciones de mayo y junio como el cebollino, el perejil, el hinojo…

Esta organización permite a los jardineros planificar eficazmente sus tareas en función de las especificidades de cada cultivo, garantizando así una gestión óptima de su huerto durante esta época estival. Aquí tienes 4 acciones indispensables durante el verano:

Tareas Vegetales y plantas implicados
Siembra en terreno Rábanos, coles chinas, coles de invierno, zanahorias, nabos, espinacas, lechugas, canónigos, escarolas, batavias, rúculas, lechugas capitatas
Plantaciones Ensaladas, brócolis, lechugas, zanahorias, rábanos, calabacines, pepinos, nabos, coles, fresas
Cosechas Berenjenas, calabacines, remolachas, achicorias, escarolas, coles, pepinos, judías, lechugas, puerros de verano, rábanos, tomates, coliflores, coles, melones, nabos
Plantas aromáticas Hierbabuena, albahaca, perejil, perifollo, eneldo, orégano, romero, salvia, tomillo, acedera, phacelia, fenogreco

2. Mantenimiento del huerto

Para mantener un huerto en buen estado, es indispensable dedicar unos minutos cada día a su cuidado. Esta rutina diaria permite prevenir los desbordes y mantener un espacio de cultivo óptimo.

Las acciones necesarias incluyen el escardado, el deshierbe, el riego y el aporcado además de una visita diaria que permite supervisar el estado de las plantas, eliminar las malas hierbas y asegurarse de que los tutores sostengan correctamente las plantas trepadoras.

3. Anticipar las ausencias estivales

Julio es a menudo sinónimo de vacaciones, para evitar que el trabajo de todo el año se arruine, hay que anticipar las ausencias instalando sistemas de riego automático o oyas, deshierbando y acolchando las plantaciones.
También se recomienda cosechar los vegetales y frutas listos para recoger y entutorar las plantas para mantener un cierto control en tu ausencia.

Aquí tienes cómo prever bien una ausencia:

  • Regar con un riego automático y/o con oyas
  • Deshierbar y acolchar para controlar las malas hierbas y los parásitos
  • Cosechar los vegetales y frutas que no podrán esperar tu regreso
  • Entutorar para mantener un poco de control

4. Enriquecer la tierra en julio

El calor de julio impone un cuidado particular al suelo del huerto, el escardado y el deshierbe son importantes para retirar los cultivos antiguos y airear la tierra. Esto mejora el confort de las plantaciones y optimiza su rendimiento.

La rápida evaporación de la humedad debido al calor requiere un acolchado natural y un enriquecimiento regular del suelo para mantener una buena retención de agua y nutrientes.