Sommaire
Mantener un jardín puede ser complicado cuando las malas hierbas, las zarzas o la vegetación densa aparecen. La desbrozadora, una herramienta versátil y potente, permite superar estos desafíos y satisfacer necesidades específicas. Ya sea para trabajos de acabado, desbroce de sotobosque o mantenimiento de grandes extensiones, se presenta en varios modelos adaptados a diferentes tipos de terrenos y vegetación. Antes de invertir en esta herramienta, es importante identificar tus necesidades y las características de tu espacio verde. Entonces, ¿cómo elegir la desbrozadora adecuada?
Los diferentes tipos de desbrozadoras
Cada tipo de desbrozadora responde a usos específicos y presenta características distintas que se adaptan a la naturaleza del terreno y a la densidad de la vegetación.
La desbrozadora portátil
Versátil y manejable, la desbrozadora portátil está disponible en versiones eléctrica, térmica o alimentada por batería. Gracias a sus sistemas de corte intercambiables, se adapta tanto a hierbas altas como a pequeños matorrales.
Este modelo es ideal para trabajos de acabado y desbroce de superficies medianas, incluso en pendientes. Sin embargo, su peso puede ser una limitación para trabajos prolongados, aunque un arnés permite aliviar el esfuerzo.
Con anchos de corte que van de 25 a 53 cm y potencias variables según el motor, es perfecta para terrenos de tamaño intermedio.
La desbrozadora cortacésped
Diseñada para grandes superficies, la desbrozadora cortacésped combina las funciones de corte y desbroce. Dotada de grandes ruedas y un chasis robusto, maneja con facilidad la vegetación densa.
Este modelo sobresale en la gestión de terrenos planos o ligeramente inclinados, donde corta eficazmente las hierbas altas, zarzas y matorrales.
La desbrozadora de mochila
Ideal para terrenos accidentados o con fuertes pendientes, la desbrozadora de mochila ofrece una maniobrabilidad excepcional gracias a su motor que se lleva en los hombros.
Este modelo garantiza un confort óptimo de uso, incluso en sesiones prolongadas, gracias a un arnés ergonómico que distribuye el peso entre los hombros y la cintura.
Con anchos de corte de 30 a 43 cm y una potencia de motor adecuada para trabajos intensivos, es una solución eficaz para la vegetación densa y terrenos difíciles.
¿Qué motorización elegir?
Los modelos eléctricos, ligeros y silenciosos, son adecuados para superficies pequeñas pero requieren conexión a la red, limitando su movilidad.
Las desbrozadoras a batería ofrecen una libertad de movimiento interesante, pero su autonomía limita su uso a terrenos de tamaño medio.
Finalmente, las desbrozadoras térmicas, que funcionan con gasolina, son las más potentes y autónomas. Para preparar tu jardín para el verano, se revelan especialmente eficaces, sobre todo en grandes superficies o frente a vegetación densa.
La elección del sistema de corte
Una de las principales ventajas de las desbrozadoras es la posibilidad de cambiar el sistema de corte según la vegetación. Estos sistemas de corte se dividen en tres categorías:
- Las cabezas de hilo, ideales para los acabados, hierbas tiernas y césped, con opciones reforzadas para pequeños matorrales
- Las cabezas de cuchillas, diseñadas para cortar hierba alta, zarzas ligeras y pequeños matorrales
- Las cabezas de discos, adecuadas para desbrozadoras térmicas potentes, que permiten acabar con matorrales densos y vegetación de hasta 5 cm de diámetro
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.