valla murete casa
¿Valla o murete frente a su casa?

Delimitar el espacio frente a su casa es una decisión estratégica que, más allá de su aspecto estético, asegura la seguridad de la propiedad. Optar por una valla o un murete implica múltiples consideraciones: estilo, funcionalidad e integración en el entorno. Si la valla ofrece una gama de estilos personalizables, el murete de piedra aporta, por su parte, un encanto atemporal. Cada solución presenta ventajas y limitaciones en términos de practicidad, durabilidad y atractivo visual. Veamos todas estas soluciones juntas.

Vallas con estilos variados para adaptarse a todos los gustos

Las vallas presentan la ventaja de una diversidad notable en términos de materiales y diseños, se integran fácilmente a diferentes estilos arquitectónicos y pueden configurarse para corresponder a las preferencias estéticas de cada uno. La madera compuesta, el PVC, el aluminio y la malla rígida son algunos de los materiales más valorados para una valla sólida y elegante. La valla se distingue por su carácter modulable, disponible en diversas opciones, tales como los paneles ocultantes para una mayor intimidad, las celosías que dejan pasar la luz, o las rejas con un diseño más aéreo.

  • Ocultantes: aseguran la discreción mientras protegen el jardín
  • Semi-ocultantes: compromiso entre luz e intimidad
  • Celosías y rejas: embellecimiento del jardín con la valla

Una vez elegida, podrá hacer una declaración de obras de valla para asegurarse de que cumple con la legislación vigente.

Rejas: elegancia y robustez

Las rejas representan una opción muy demandada por su estilo moderno y depurado y, fabricada en acero, este tipo de valla aporta un toque contemporáneo a la vez que garantiza una gran resistencia a las inclemencias del tiempo y una protección eficaz contra las intrusiones. Otro punto a favor de esta opción es la falta de mantenimiento frecuente, lo que la convierte en una elección ideal para aquellos que priorizan la durabilidad. ¿Por qué elegir una valla de rejas? Su solidez y su estética le permiten adaptarse a entornos modernos, añadiendo un valor visual importante a la casa.

Valla de madera compuesta: una solución única y modulable

Las vallas de madera compuesta, formadas por lamas apilables, permiten personalizar la instalación jugando con las formas, las alturas y los colores. La madera compuesta combina la calidez visual de la madera con la robustez del plástico, lo que ofrece una valla elegante, sin necesitar de un mantenimiento tedioso. Ideal para instalaciones personalizadas, esta opción permite crear vallas estéticas y duraderas, particularmente adecuadas para entornos residenciales.

Malla flexible: opción económica para terrenos accidentados

Para terrenos irregulares, la malla de simple torsión es una solución asequible y flexible. Vendida en rollos, esta malla se adapta a las formas del terreno, facilitando así su instalación en suelos irregulares. Aunque a menudo se asocia con un presupuesto reducido, se puede complementar con setos o plantas trepadoras para un resultado más íntimo. La asociación de la malla con plantaciones permite preservar la intimidad e integrar la valla en el paisaje natural.

Construir un murete: robustez y autenticidad

El murete, sobre todo cuando es de piedra, representa una solución sólida y duradera para delimitar su jardín. Ya sea de caliza, granito o gres, el murete de piedra natural desprende un carácter auténtico y aporta un toque decorativo al conjunto de la propiedad. Para un efecto mineral con un encanto atemporal, el murete es una opción de elección, aunque su instalación requiere habilidades específicas en albañilería. Los tipos de materiales disponibles para un murete son numerosos:

  • Piedra natural: estética atemporal pero costosa
  • Piedra reconstituida: alternativa asequible para un resultado natural
  • Gabiones: solución moderna, duradera e imponente
  • Bloques de cemento: prácticos pero a veces requieren acabados adicionales

Inconvenientes de los muretes de piedra

Aunque los muretes de piedra natural ofrecen una estética inigualable, presentan ciertas limitaciones ya que la piedra requiere cuidados para evitar fisuras y garantizar su longevidad, mientras que algunos materiales pueden presentar dificultades de transporte o instalación. Por ejemplo, el gabión, aunque resistente, es difícilmente desplazable, y el bloque de cemento, aunque económico, suele carecer de estética y aislamiento. Estos son los diferentes materiales para construir un murete así como sus ventajas e inconvenientes:

Material Ventajas Inconvenientes
Piedra natural Estética y durabilidad Alto costo, instalación compleja
Piedra reconstituida Apariencia natural a menor costo Menos resistente que la piedra natural
Gabiones Originalidad y robustez Peso significativo, instalación compleja
Bloques de cemento Económico y práctico Poco estético, aislamiento reducido
Ladrillo Buena aislamiento, estética Requiere aislamiento exterior

Elegir entre valla y murete dependerá entonces de las prioridades de cada propietario en términos de estética, practicidad y presupuesto.