Sommaire
Su jardín, que cuida con tanto esmero, a veces se ve desfigurado por la aparición de montículos de tierra. Este fenómeno es causado por los topos, que excavan sus galerías para alimentarse bajo su césped. Aunque invisibles la mayor parte del tiempo, estos pequeños mamíferos pueden transformar un espacio verde bien cuidado en un verdadero campo de toperas. Para aquellos que prefieren un enfoque natural y respetuoso con la fauna, es posible alejar a los topos sin hacerles daño. Una solución simple y eficaz consiste en utilizar ciertas plantas repelentes que, además de ser estéticas, actúan como una barrera disuasiva. Le presentamos métodos ecológicos para preservar su jardín de los topos y recuperar la tranquilidad de su espacio.
Topos: ¿aliados naturales o enemigos en su jardín?
Los topos no son necesariamente los enemigos que uno imagina y en realidad, estos mamíferos desempeñan un papel importante en el ecosistema de su jardín.
Al alimentarse de larvas, insectos y gusanos nocivos, los topos contribuyen al equilibrio natural de su césped. Pero su actividad subterránea, que consiste en crear galerías, también puede plantear problemas:
- desestabiliza las raíces de las plantas
- compromete el crecimiento de ciertas flores o arbustos
- genera montículos poco estéticos
Sus túneles, aunque beneficiosos para airear el suelo, rápidamente se convierten en molestias visuales y para aquellos que desean preservar la belleza de su jardín sin comprometer el bienestar de estos animales excavadores, existen soluciones suaves, en particular utilizando plantas con propiedades repelentes.
Estas soluciones permiten mantener intacto el jardín respetando el equilibrio ecológico. Puede plantar otros vegetales en otoño para embellecer su jardín como los rosales o los bulbos de floración primaveral.
Ahuyentar a los topos con una planta
Entre las plantas más eficaces para mantener a los topos a distancia, la euforbia espuela, apodada « hierba de topos« , destaca por sus cualidades repelentes naturales.
Esta planta perenne tiene raíces que liberan sustancias que los topos encuentran desagradables. El resultado es que prefieren evitar las zonas donde está plantada esta planta.
La euforbia no solo es práctica, sino también fácil de cultivar: sus tallos erguidos y sus hojas carnosas aportan una dimensión decorativa, mientras que sus flores amarillas iluminan el jardín en primavera.
Para una protección óptima, la euforbia se puede asociar con el ricino, una planta conocida por su potente olor desagradable para los topos. Juntas, forman una barrera natural efectiva contra los intrusos.
También existe la fritilaria imperial, una planta bulbosa que también contribuye a alejar a los topos.
Cómo plantar la euforbia
Para garantizar una protección natural contra los topos, plantar la euforbia espuela es una opción tanto simple como estética. El período ideal para la plantación es en primavera, cuando la temperatura y la humedad favorecen un buen arraigo de las raíces.
Aquí están los pasos a seguir:
- Elija un lugar bien soleado, ya que la euforbia se desarrolla mejor a pleno sol
- Cava un agujero lo suficientemente grande para acoger las raíces, cuidando de no dañarlas
- Coloca la planta en el agujero y luego cúbrela con tierra. Asegúrate de que el suelo esté bien drenado para evitar el agua estancada
- Riega ligeramente después de la plantación para facilitar el enraizamiento
En solo unas semanas, la euforbia comenzará a difundir sus sustancias repelentes, impidiendo que los topos se instalen. Una vez que esté en su lugar, la planta es muy poco exigente y ofrece una decoración natural que embellecerá su espacio a la vez que lo protege.
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.