jardinería luna enero
Jardinería con la luna en enero

El mes de enero, a menudo marcado por un frío riguroso, puede desalentar a los entusiastas de la jardinería. Sin embargo, siguiendo los ciclos de la luna, es posible optimizar sus esfuerzos. Esta práctica ancestral se basa en la observación de las fases y movimientos lunares, que influyen en el crecimiento de las plantas. ¿Qué trabajos realizar según la luna? ¿Cuándo evitar la jardinería? Descubre el calendario lunar detallado para enero de 2025 y adapta tus acciones a sus fluctuaciones.

Los efectos de la luna ascendente y descendente en la jardinería

Los movimientos de la luna influyen en la distribución de la savia en las plantas y en enero de 2025, la luna creciente, del 1 al 11 de enero, y luego desde el 26 de enero después de las 14:20 hasta el 31, favorece el ascenso de la savia hacia las partes aéreas de las plantas.
Este período es particularmente favorable para injertar, cosechar o sembrar plantas de hojas y frutos.

La luna menguante, entre el 12 y el 26 de enero antes de las 14:20, concentra la savia en las raíces. Es un momento propicio para plantar, trasplantar o trabajar el suelo.

Otras técnicas para lograr una floración temprana en enero son aplicar como estimular la floración de los bulbos o regenerar las plantas vivaces mediante la división.

La luna creciente y menguante: otro factor a considerar

Además de su movimiento vertical, la luna pasa por fases de crecimiento y decrecimiento, que influyen en la vitalidad de las plantas. En enero de 2025, aquí están las principales etapas:

Fase lunar Fecha Hora Efecto principal
Primer cuarto 7 de enero de 2025 Estimula la vitalidad de las plantas, propicio para siembras y trasplantes.
Luna llena 13 de enero de 2025 Favorece el ascenso de la savia, ideal para cosechar o injertar.
Último cuarto 21 de enero de 2025 Fase de transición, ideal para trabajos de mantenimiento del suelo.
Luna nueva 29 de enero de 2025 Deja descansar a las plantas, ideal para preparar el suelo o acolchar.

Durante la luna creciente (de la luna nueva a la luna llena), las plantas ganan en energía y resistencia. Por el contrario, la luna menguante favorece los trabajos de preparación, como el deshierbe o el compostaje.

Días desfavorables

Algunos períodos son conocidos por ser desfavorables para la jardinería, debido a fenómenos lunares específicos. Estos eventos, como los apogeos o los nodos lunares, pueden perturbar las plantas.

  • 5 de enero de 2025: nodo lunar ascendente a las 20:45
  • 8 de enero de 2025: perigeo a la 1:01
  • 19 de enero de 2025: nodo lunar descendente a las 2:48
  • 21 de enero de 2025: apogeo a las 5:54

Estos días deben evitarse: privilegie actividades en interiores o deje descansar su jardín.

Días favorables para cada tipo de plantas

El calendario lunar distingue cuatro categorías: hojas, raíces, frutos y flores.

Aquí tiene cómo organizar sus trabajos en enero de 2025:

  • Días raíces (1, 2, 10, 11, 12, 20, 22, 29, 30 de enero): siembre rábanos y zanahorias bajo refugio, coseche puerros y chirivías
  • Días flores (3, 4, 13, 23, 31 de enero): plante arbustos de flores de raíz desnuda si no hay amenaza de heladas
  • Días hojas (6, 7, 14, 15, 24, 25 de enero): coseche canónigos y espinacas, plante lechugas bajo chasis
  • Días frutos (9, 16, 17, 18, 26, 27, 28 de enero): siembre habas y plante árboles frutales de raíz desnuda

Con estas referencias, podrá maximizar sus esfuerzos respetando los ritmos naturales dictados por la luna. La jardinería en enero se convierte así en más armoniosa y productiva, incluso frente a las restricciones invernales.