plantas bulbosas sobrevivir invierno
¿Cómo pueden las plantas bulbosas sobrevivir en invierno?

El invierno se acerca, y con él, surgen preguntas para muchos jardineros: ¿es necesario retirar los bulbos del suelo o pueden quedarse hasta la primavera? Las tulipanes, narcisos y otros muscari nos fascinan cada año con sus flores, pero su supervivencia depende del cuidado tras su floración. Entre sacar los bulbos, almacenarlos y elegir qué variedades dejar en su lugar, cada acción es crucial para garantizar la fuerza de estas valiosas plantas. Descubramos juntos las mejores prácticas para atravesar esta estación conservando tus bulbos.

¿Cómo almacenar los bulbos tras la extracción?

Cuando la floración ha terminado, puede ser necesario sacar los bulbos, especialmente las variedades sensibles al frío. Usa una horca, teniendo cuidado de no dañar los bulbos.

Una vez extraídos, límpialos bien con agua para quitar la tierra y las posibles impurezas y luego déjalos secar en un lugar ventilado y alejado de la humedad.

Tras el secado, coloca los bulbos en una caja cubierta con serrín o papel de periódico. Para evitar enfermedades, espolvoréalos con un producto antifúngico disponible en el mercado.

Es fundamental que los recipientes estén abiertos para garantizar una ventilación óptima, y por último, etiqueta cada caja para identificar fácilmente las variedades al replantarlas.

Si tus bulbos no crecen a pesar de las precauciones tomadas, podría tratarse de una enfermedad de la planta o de que la composición del suelo no es adecuada.

Las 5 etapas para un buen almacenamiento de bulbos:

  1. Extraer los bulbos utilizando una horca sin dañarlos
  2. Limpiar los bulbos con agua y eliminar las partes dañadas
  3. Dejarlos secar en un lugar ventilado
  4. Almacenarlos en una caja sobre un lecho absorbente (papel de periódico, serrín)
  5. Etiquetar cada variedad para facilitar la replantación

Plantas bulbosas que pueden quedarse en la tierra

Algunas especies de bulbos, gracias a su natural resistencia al frío, pueden quedarse en la tierra durante todo el invierno. Estas plantas, como los narcisos, crocus o tulipanes botánicos, no solo sobreviven, sino que a menudo proliferan, ofreciendo un jardín más natural y abundante.

Basta con, después de su floración, cortar los tallos florales y conservar el follaje para permitir a los bulbos reconstruir sus reservas.

Sin embargo, incluso entre las especies más resistentes, algunas requieren mantenimiento periódico: los narcisos, por ejemplo, deben desenterrarse cada tres años para evitar su agotamiento. Replantarlos en una nueva zona del jardín, a principios de invierno, garantiza su futura floración.

Aquí tienes una tabla de las principales especies y su comportamiento invernal:

Especie Resistencia al frío Frecuencia de extracción Consejos de cuidado
Tulipán botánico Alta Rara vez necesaria Adecuada para inviernos rigurosos.
Narciso Moderada Cada 3 años Replantar en un lugar luminoso.
Crocus Alta No requerido Proliferación natural.
Scilla de Siberia Muy alta No requerido Perfecta para un ambiente campestre.

El invierno no es un periodo de descanso para el jardín, sino una oportunidad para preparar las futuras floraciones. Ya decidas dejar tus bulbos en la tierra o retirarlos para protegerlos, cada decisión contribuye a la salud de tus plantaciones. Ajusta tus prácticas en función de las especificidades de cada variedad para mantener un jardín lleno de vitalidad.