motosierra riesgos
Conocer bien los riesgos relacionados con las motosierras

La motosierra, herramienta imprescindible para la poda, la tala de árboles o el corte de madera, es también una de las más peligrosas si se usa sin precauciones. Ruido intenso, proyecciones, lesiones mecánicas o riesgos químicos, los peligros son múltiples. Para reducir los accidentes y garantizar un uso seguro, una preparación minuciosa y un equipo adecuado son indispensables. Estos son los riesgos que hay que conocer para utilizar una motosierra.

Anticipar y prevenir accidentes relacionados con el funcionamiento mecánico

Los accidentes mecánicos, como el « retroceso » (movimiento repentino de la hoja), se encuentran entre los más frecuentes y graves. Para evitar este fenómeno, nunca cortes con la punta de la hoja y mantén siempre un agarre firme y controlado sobre la herramienta. Una motosierra equipada con un freno de cadena y una cadena de seguridad es indispensable para limitar estos riesgos.

Durante el corte, un guía de motosierra, que dirige y sostiene la cadena, debe estar perfectamente mantenido para garantizar un uso preciso y limitar los riesgos de deslizamiento. Asegúrate de que esté limpio y bien lubricado para garantizar un uso preciso y seguro.

Durante los trabajos de mantenimiento o reparación, hay que manejar la motosierra con precaución. Asegúrate de que el aparato esté apagado y que el motor esté enfriado antes de cualquier intervención.
Utiliza herramientas adecuadas para evitar el contacto directo con las hojas afiladas o los componentes calentados.

Proteger el cuerpo y el oído de las agresiones físicas

La intensidad sonora de una motosierra supera a menudo los umbrales soportables para la audición humana. Una exposición prolongada sin protección puede provocar problemas auditivos irreversibles.

Para prevenir estos efectos, lleva un casco forestal combinado con una protección auditiva de calidad. Este tipo de equipo también puede incluir un visor o pantalla facial para proteger tus ojos y cara de las astillas de madera y las proyecciones de serrín.

Además, la ropa reforzada, como pantalones anticorte, guantes específicos y zapatos antideslizantes, ofrece una barrera eficaz contra los riesgos de lesiones corporales. Este equipo también limita las irritaciones debidas al polvo y las partículas voladoras, especialmente durante trabajos intensivos.

Trabajar en entornos exigentes

Las caídas de ramas y trozos de madera son frecuentes durante la poda o la tala. Para reducir estos riesgos, una inspección minuciosa del árbol es necesaria antes de cualquier intervención. Identifica las ramas frágiles o mal sujetas, y planifica una zona de repliegue segura en caso de caída inesperada.

Aquí tienes una serie de buenas prácticas a seguir para asegurar tus intervenciones en estas condiciones:

  • Delimita tu zona de trabajo con cintas o señales de advertencia para alejar a los transeúntes
  • Utiliza cuerdas o cuñas para estabilizar los árboles o las ramas grandes antes de cortarlas
  • Planifica la dirección deseada para la caída del árbol y verifica que nada obstaculice esa trayectoria
  • Mantén siempre un botiquín de primeros auxilios cerca para manejar imprevistos

Las vibraciones prolongadas también pueden afectar tu agarre y provocar fatiga. Usa guantes antivibración y mantén regularmente las gomas amortiguadoras de la motosierra para reducir estos efectos.

Reducir los peligros ambientales y químicos

Los gases de escape de una motosierra de gasolina contienen sustancias nocivas, especialmente en espacios poco ventilados. Prefiere un uso en exterior o asegúrate de una ventilación eficaz si trabajas en interiores.

Para disminuir las emisiones tóxicas, ajusta correctamente la mezcla de combustible y asegúrate de un mantenimiento regular del motor.

El propio combustible constituye una fuente de riesgo, especialmente en caso de mala manipulación. Durante el reabastecimiento, abre lentamente el bidón para liberar la presión acumulada y alejarte de las fuentes de chispas o calor.

Con estas precauciones, reducirás los riesgos de incendio, al tiempo que prolongas la vida útil de tu herramienta.