Sommaire
Antes de colocar un revestimiento de suelo durante los trabajos de construcción o renovación, es indispensable realizar una capa. Esta última recubre la losa de hormigón para corregir los defectos de pendiente y planicidad. En este sentido, existen varios tipos de capas, entre las cuales la más utilizada es la líquida, ya que presenta varias ventajas destacables. Su colocación sigue pasos específicos y requiere llamar a un profesional.
¿Qué es una capa líquida?
La capa líquida es un mortero fluido autonivelante y autodeslizante. Generalmente se realiza con cemento, pero también las hay fabricadas con anhidrita. Se aplica directamente sobre la estructura portante de los suelos y puede utilizarse en varios tipos de edificios. Una vez instalada, es capaz de soportar una multitud de revestimientos como baldosas, parquet, resina, etc.
No obstante, hay que diferenciar la capa líquida de la tradicional llamada capa fluida.
Es cierto que esta última también es fluida, pero se realiza in situ en la obra. Sin embargo, la capa líquida se fabrica en fábrica y se entrega con la ayuda de un camión hormigonera.
Es más fluida que la tradicional, por lo que se vierte sobre la superficie a cubrir mediante bombeo. También cuenta con propiedades autonivelantes y autodeslizantes, mientras que la tradicional se alisa y nivela a mano.
¿Por qué hacer una capa líquida?
Hay muchas razones por las cuales la capa líquida es muy apreciada. En primer lugar, es fácil de instalar. Como se mencionó anteriormente, se compra lista para usar. Así, una vez en la obra, se aplica rápidamente.
Además, es de gran fluidez, lo que facilita el trabajo. También se destaca el ahorro de tiempo y energía que resulta en comparación con la capa tradicional.
Asimismo, la capa líquida permite una nivelación perfecta del suelo. De este modo, la colocación de los revestimientos se realiza fácilmente. Finalmente, la capa líquida tiene facilidad para infiltrarse en todos los espacios, dado que es muy fluida.
Por lo tanto, permite envolver la red de cableado del aparato de calefacción. Como resultado, se disfruta de una buena difusión del calor.
¿Cuál es el precio por m2 de una capa líquida?
Considerando una serie de criterios, el precio de realización de una capa líquida es generalmente superior al de una capa tradicional.
En este sentido, se debe contar entre 20 € y 55 € por m2, incluida la instalación.
Por supuesto, todo depende del tipo de capa líquida. Si se trata de la realizada con cemento, se debe prever un mínimo de 20 € y un máximo de 50 € por m2. Por el contrario, para la de anhidrita, se debe prever entre 25 € y 55 € por m2.
¿Qué peso puede soportar una capa líquida?
Una capa líquida puede soportar cargas que van de 150 a 500 kg por m2 para aplicaciones ligeras como las realizadas en casas. Sin embargo, para aplicaciones más robustas como las llevadas a cabo en almacenes industriales, puede soportar hasta 1000 kg por m2.
De hecho, varios factores deben tomarse en consideración para la estimación del peso soportable. Estos son:
- El espesor
- La composición
- La resistencia
¿Cuál es el tiempo de secado para una capa líquida?
Independientemente del tipo de revestimiento que deba recibir, el tiempo de secado de una capa líquida debe respetarse sin falta. De lo contrario, no se tendrá garantía de la calidad del trabajo realizado.
A largo plazo, se podrán observar problemas. En este sentido, cabe aclarar que el tiempo de secado de la capa líquida varía en función del tipo.
Para la realizada con cemento, se debe contar un tiempo de secado de aproximadamente 2 días. Por el contrario, para la capa de anhidrita, se debe prever entre 3 y 9 semanas.
¿Qué aislante bajo una capa líquida?
Puede optar por una aislamiento bajo capa si decide instalar una capa líquida. Para ello, hay varios aislantes a los que puede recurrir. En primer lugar, tiene el poliestireno. Ya sea extruido (XPS) o expandido (PSE), representa una solución adecuada. Es económico y compatible con un suelo radiante.
Luego, distingue la espuma de poliuretano proyectada. Es menos económica que el poliestireno, pero también representa una buena alternativa. Tiene la particularidad de simplificar el aislamiento de conductos y tuberías.
Finalmente, está la lana de roca. También permite la instalación de un suelo radiante. Desafortunadamente, presenta una menor eficacia para el confort veraniego.
En resumen, la capa líquida es un mortero fluido realizado con cemento o anhidrita, que permite uniformizar el suelo antes de la aplicación de un revestimiento. Presenta varias ventajas, especialmente una gran facilidad de instalación, una nivelación perfecta del suelo, etc.
Après une carrière dans le commerce, j’ai changé de métier il y a plusieurs années pour devenir rédactrice spécialisée dans la maison. Vous découvrirez sur ce site mes articles liés à l’énergie (pompe à chaleur, poêle, solaire, …), décoration et bricolage.